Home 2024 octubre 15 Educación y Escuela

Educación y Escuela

Educación y Escuela

Familia Educadora

Por Brian D. Ray, P.h.D.

En nuestros viajes hemos tenido oportunidades para hablar con muchas familias que educan en el hogar. También estas familias nos han hecho muchas preguntas. La siguiente es una de las preguntas que nos hizo un líder de los educadores en el hogar de Nevada.

P. “¿Alguna vez usted, o alguien que usted conozca, se ha tomado el tiempo para comparar y definir los términos “educación” y “escuela”? Por supuesto, he leído comentarios sobre el tema pero busco algo conciso que pueda compartir en una de mis presentaciones.”

R. He pensado mucho acerca de estos términos y, es verdad, mucho se ha escrito acerca de ellos. Pero trataré de ser conciso. Me estoy apoyando principalmente en mi propio conocimiento y experiencia, en los diccionarios Webster de 1828 y de 1913, y en diccionarios modernos reconocidos.

Como con muchas otras palabras, hay un considerable traslape entre “educación” y “escuela” (tanto en sus formas como verbo y como sustantivo). Sin incluir todas las advertencias y condiciones, aquí voy con mi mini-tesis, la cual espero les sea de utilidad.

Con el paso del tiempo, parece ser que las palabras “educación” y “escuela” se han ido fusionado en su significado. Por un lado, el que tengan el mismo significado no nos ayuda a saber cómo usarlas. Por otro lado, la fusión de significados respalda lo que voy a decir después de que les dé varias posibles definiciones.

Escuela: Un lugar u organización fuera del hogar donde maestros instruyen, enseñan y/o aplican ejercicios repetitivos a alumnos (niños y jóvenes) en conocimientos o habilidades específicas como: lectura, lenguaje, matemáticas y las artes; y, supuestamente, sólo de manera secundaria en modales, filosofía y moral.

Educación: La crianza e instrucción de niños y jóvenes para alumbrar su entendimiento, inculcarles filosofía, desarrollar su moral, formar sus modales, corregir sus temperamentos, comunicarles conocimiento y desarrollar habilidades como lectura, lenguaje, matemáticas y las artes; y adaptarlas para que sean útiles en sus familias, asociaciones y comunidades. La educación incluye toda esa serie de instrucciones y disciplinas que tienen como propósito lograr lo anteriormente dicho.

La gente tiende a pensar que las escuelas oficiales/públicas solamente imparten materias académicas a los niños y jóvenes, pero también los educan, siempre y en todo momento. Es decir, los filósofos de la educación reconocen que toda la enseñanza que se imparte en las aulas es educación. La totalidad de la instrucción escolar incluye la enseñanza, el entrenamiento y el adoctrinamiento; es decir, infundir opiniones particulares, puntos de vista o principios en los niños y jóvenes. La impresión que tienen muchos padres y el público en general, y que muchos defensores y maestros de escuela pública promueven es que la escuela se ocupa principalmente o únicamente en la instrucción de los alumnos impartiéndoles conocimientos y habilidades, y que no los instruye en cuestiones, valores ni creencias sectarias, en cosmovisión, ni en cómo juzgar o evaluar cosas según presuposiciones filosóficas.

Una de las razones de por qué a los padres que educan en el hogar les gusta el término “educación basada en el hogar”, es porque reconocen que todas las formas de impartir enseñanza escolar involucran a todos los alumnos, siempre, en la educación. Es decir, todos los alumnos en las escuelas públicas, en las escuelas privadas y los educados en el hogar se están desarrollando con respecto a sus conocimientos y habilidades, y mental, moral y estéticamente. Esto lo hacen por medio de la instrucción de sus principales maestros, sus padres y otros, como pueden ser sus mismos compañeros y otros adultos fuera de la familia. Los educadores en el hogar intencionalmente se proponen educar a sus hijos y reconocen de buena gana que eso es lo que están haciendo.

———————————-

Brian y Betsy viven en Oregón. Ellos tienen ocho hijos que siempre han sido educados en el hogar, además de un creciente número de nietos.

Instituto Nacional de Investigación de la Educación en el Hogar http://nheri2010.org/
http://nheri.org/

Author: El Hogar Educador

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *